Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Piura: desalojo de comerciantes informales es en pro del desarrollo

Lina Fiestas
Lina Fiestas

Así lo sostuvo el regidor Robert Bermejo tras el desalojo de más de 550 comerciantes que ocupaban las vías públicas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la Comisión de Comercialización de la Municipalidad de Piura, Robert Bermejo, dijo que la medida de reubicación de los comerciantes del mercado central, que ocupaban áreas públicas, es en pro del desarrollo de la ciudadanía.

“Son un aproximado de 550 los comerciantes desalojados… se ha permitido que la avenida Mártires de Uchuraccay y los jirones Gonzalo Farfán y San Lorenzo y el sector Inkari sean prácticamente despejados”, indicó el regidor provincial.

Los comerciantes ambulantes ocuparon esta zona por casi 30 años; pero “en una acción inteligente de casi 2 500 policías; mil de ellos piuranos y 1 500 entre trujillanos, tumbesinos y de Lima, llegaron para poner paz y orden”, resaltó Bermejo.

Este desalojo tuvo un costo social cero y detalló que en el año 2011 notificaron a los comerciantes para una serie de diálogos sobre la reubicación de los lugares públicos y accedieron al tema, mientras en 2012 los informales pedían a la comuna que les entreguen documentos donde los nombraban posesionarios de las áreas públicas que ocupaban; pero en el 2013 rompen el diálogo.

Ante esto, en el 2014 la comuna notificó no solo a los 260 comerciantes que inicialmente serian desalojados, sino a todos incluidos los ferreteros y los ubicados en los jirones Blas de Atienza y Gonzalo Farfán, estos últimos aún faltan ser reubicados.

Lea más noticias de la región Piura

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA