Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Piura: Descartan contaminación en la bahía de Sechura

Referencial
Referencial

Así lo aseguró el director regional de la Producción, Lizardo Ayón, en relación al cultivo de la concha de abanico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El director regional de la Producción de Piura, Lizardo Ayón, señaló que “está descartado todo tipo de contaminación en la bahía de Sechura y precisó que existe una gran inquietud por parte de la comunidad europea sobre la maricultura en la región.

"Somos los primeros en producción de conchas de abanico y ya hemos superado a Chile. Es por ello que todas las instituciones y maricultores trabajaremos para luchar contra la ilegalidad”, expresó.

Para luchar contra la ilegalidad, las autoridades acordaron realizar un patrullaje diario en toda la bahía de Sechura con el apoyo de dos yates que serán proporcionados por los maricultores.

Asimismo, la Marina de Guerra apoyará en los operativos inopinados que se realicen en la zona.

Por su parte, la Dirección Regional de la Producción ha autorizado la presencia de un inspector para que se monitoree la bahía.

Además, se acordó continuar con la demarcación de la zona de amortiguamiento de la bahía de Sechura, la misma que se realiza con el Comité de Apoyo e instituciones vinculadas al sector, la cual  está comprendida entre los sectores Parachique-Puerto Rico, que corresponde a una milla marina y entre las zonas Matacaballo-Parachique, que alcanza las dos millas marinas.

En la reunión participaron funcionarios de la Dirección Regional de la Producción, representantes del Instituto del Mar del Perú (Imarpe), Instituto Tecnológico Pesquero (ITP), Fiscalía de Medio Ambiente, Capitanía del Puerto de Paita, maricultores y empresas de procesamiento primario.

Lea más noticias de la región Piura

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA