Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Piura: distrito de La Matanza pide ser declarado en emergencia

El alcalde distrital, Nelson Mío señaló que debido a la ausencia de lluvias, no hay cultivos instalados y el ganado muere a falta de pasto, lo que ha generado pobreza colectiva en esta jurisdicción.

La población del distrito de La Matanza (Piura) atraviesa una situación de extrema pobreza colectiva que incluso no ha permitido que los escolares asistan al inicio de clases de forma normal, así lo aseguró el alcalde de esta jurisdicción, Nelson Mío Reyes.

La autoridad indicó que hasta el momento no hay lluvias que alivien la sequía que se vive en el pueblo, donde el 80 % de 14 mil habitantes se dedica principalmente a la agricultura y ganadería.

“En enero se solían instalar los cultivos y por estas fechas ya estaban cosechando, pero ahora nada de eso sucede. No hay cultivos, no hay cosecha y la falta de agua genera también pérdidas en el ganado ya que al no tener pasto estos se mueren o están flacos. Los ganaderos prefieren venderlos a bajísimo precio antes de que se les mueran. Hay una pobreza total en estos momentos”, declaró el alcalde.

Además precisó que el Concejo Municipal de La Matanza declaró situación de emergencia en este distrito y elevó informes al gobierno regional y al Ejecutivo para considerar la declaratoria de Estado de Emergencia, sin embargo esta no es respondida aún, añadió Mío Reyes.

Por su parte, el director regional de Agricultura, David Reyes León dijo que la verificación realizada ‘in situ’ contabilizó 203 cabezas de ganado muertas, pero era evidente la afectación del total de cabezas de ganado por la falta de alimento, por ello se dotó de toneladas de cogollo y bagazo de caña para paliar la falta de pasto.

Lea más noticias de la región Piura

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA