Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Piura: distrito Veintiséis de Octubre contra la inseguridad

Cruzada contra la inseguridad llegó a distrito Veintiséis de Octubre en donde vecinos exigen mayor patrullaje, alcalde se compromete a reforzar serenazgo y comisario se niega a declarar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La cruzada contra la inseguridad ciudadana de RPP Noticias llego hoy hasta el distrito Veintiséis de Octubre, el último de los creados en la provincia de Piura, en donde el 90.3

% de su población se encuentra habitando en asentamientos humanos, muchos de ellos, considerados ‘zonas rojas’, vulnerables y de alto riesgo ante la accionar delincuencial.

La población manifestó a nuestros reporteros que los arrebatos de carteras celulares y objetos de valor, son la principal problemática y que incluso alumnos de colegios e institutos se convierten en víctimas constantes de este tipo de delincuentes.

En el sector Santa Rosa se indicó que pese al constante patrullaje policial y de serenazgo, los delincuentes operan, muchos de ellos a bordo de motocicletas y de mototaxis cuya modalidad más denunciada es el robo bajo la modalidad de ‘La Arañita’.

Pero existen otros sectores igual de vulnerables como el asentamiento Nueva Esperanza, Amotape, San Martín, Santa Julia, Las Dalias, Nuevo Amanecer, entre otras, en donde es recurrente los operativos en contra la micro comercialización de drogas y otros delitos.

El alcalde del distrito, Práxedes Llacsahuanga, reconoció que una de las problemáticas más álgidas es el de la inseguridad pero aseguró que se realizan los esfuerzos necesarios para darle protección a la población y dijo que trabajan además para que el distrito sea seguro y atractivo a los inversionistas.

“Somos nuevos en creación y tenemos escasez presupuestarias pero la seguridad la priorizamos. Ahora son 70 los serenos que aportamos en bien de la seguridad. Nos dieron cuatro camionetas ya usadas, dos se malograron tan pronto llegaron y dos están operativas patrullando la jurisdicción”, informó.

El alcalde del Veintiséis de Octubre tras atender la cruzada de RPP Noticias asumió el compromiso de fortalecer el sistema de serenazgo incrementando a 100 los agentes para la quincena de setiembre y comenzar ya a gestionar 4 camionetas más para seguridad y fortalecer el patrullaje integrado.

En tanto, en la comisaría de San Martín nadie quiso pronunciarse y cuando al fin hallamos al comisario sectorial, comandante Carlos Ato Morales, se negó a brindarnos declaraciones señalando que el tema de personal y logística policial es confidencial y que tendría que solicitar permiso para pronunciarse, lo que sí reconoció fue la abundancia de zonas rojas y críticas en materia de inseguridad.

Lea más noticias de la región Piura

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA