Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Piura: Elaboran plan de prevención de desastres en Huancabamba

Referencial (Municipalidad de Huancabamba)
Referencial (Municipalidad de Huancabamba)

El municipio informó dentro del plan se da prioridad a las zonas vulnerables de la parte urbana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Municipalidad Provincial de Huancabamba (Piura) a través de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres, desarrolla un plan estratégico para la prevención de desastres naturales en la provincia.

En este plan se está dando prioridad a las zonas vulnerables de la parte urbana como son los barrios del Altillo, Chalaco, Jibaja Che y La Laguna, sobretodo en época de lluvia, la cual es acompañada de vientos huracanados y bajas de temperatura que afecta a sus pobladores.

En tal sentido, se ha desarrollado un plan de contingencia para responder a las emergencias de forma inmediata, dicho plan incluye también fortalecer las zonas rurales, por lo que se está realizando la limpieza de cunetas, evitando así inundaciones o afecciones en los caminos, indicó el responsable de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad de Huancabamba, Jesús Peña.

Por otra parte, para las personas que viven a la ribera del río se tiene un proyecto en coordinación con el gobierno regional, para trabajar lo que será la defensa ribereña y recomendó a los pobladores que viven a la ribera del río a tomar las medidas correspondientes, pues lo adecuado sería que construyan su casa a 50 metros de la ribera, precisó Peña Nayra.

Lea más noticias de la región Piura

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA