Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Piura: En octubre iniciarán trabajos de mantenimiento de drenes

También reforzarán los cauces en la riberas de los ríos en Piura, Castilla y Sullana, como medida preventiva ante las lluvias de la temporada de verano que se avecina.

El próximo mes deben iniciarse los trabajos de mantenimiento de drenes y el reforzamiento de los cauces y riberas de los ríos como medida preventiva ante las lluvias de la temporada de verano y ante la probabilidad de la presencia del Fenómeno El Niño, según informó el presidente regional de Piura, Javier Atkins.

El gobierno regional coordina con la Municipalidad de Piura y Castilla la realización de los trabajos, que se ejecutaron por última vez en febrero de este año con la participación de las comunas. Ahora también se ha previsto erradicar las toneladas de basura acumuladas en el cauce del río Piura.

Similares acciones se ejecutarán en Sullana, donde se precisó que los trabajos que se realizan en el cauce del río Mancará, en ambos lados de la frontera, en el marco del Plan Binacional, también son beneficiosos para evitar los estragos de las fuertes lluvias que evitará inundaciones en la zona de La Tina.

Sin embargo, se expresó que toda acción a emprender es solo paliativa, mientras no se concrete la propuesta de vasos reguladores en el río Piura, proyecto que permitirá almacenar el agua en la parte alta del río, de tal manera que pueda soltarse de forma controlada en los tiempos de las grandes avenidas y así evitar las descargas intempestivas que redundan en desbordes e inundaciones en el Bajo Piura.

Lea más noticias de la región Piura

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA