Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Piura: Enosa compensará a cerca de 60 mil usuarios por corte de energía

RPP/Vanesa Jim
RPP/Vanesa Jim

El gerente de la cámara de Comercio, Carlos Sánchez, lamentó que el corte de fluido eléctrico afectara a empresarios, sumado a la inseguridad y caos vehicular.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los cerca de 60 mil usuarios de Piura que fueron afectados con el corte de fluido eléctrico, el pasado 6 de marzo serán compensados, importe que será reflejado en su recibo del servicio, así lo informó el gerente regional de Enosa, Justo Estrada León.

“Si van a ser compensados, pero es un procedimiento y va hacer de la siguiente manera cuando yo te vendo la energía a 33 centavos por cada kilovatio hora cuando yo te compense cada kilovatios por  hora que yo he dejado de darte lo vamos a valorizar en 72 centavos, es decir te vamos a retribuir casi el doble de lo que te cobramos regularmente”, señaló.

El gerente de Enosa se disculpó con la población por el corte de energía eléctrica ocurrido el pasado 6 de marzo, asimismo hizo un mea culpa de lo sucedido.

“Los cortes de fluido eléctrico son por varios motivos, en el caso específico del 6 de marzo por citar solo algunos fue que se instaló mal un cable, otro que el cable que compre no estaba bien construido y esa responsabilidad mía y de quien me lo vendió, pero según nuestro plan de emergencia esto debía resolverse en 48 horas, sin embargo lo hicimos en menos tiempo”, refirió.

Por otro lado, Justo Estrada León indicó que buscarán mejorar el servicio para ello reactivaran un comité de seguridad con varias instituciones para que cuando ocurra un hecho parecido estas instituciones también ejecuten su plan de emergencia y se realice un trabajo en conjunto.

Por su parte el gerente de la Cámara de Comercio, Carlos Sánchez, lamentó que el día del corte de fluido eléctrico los empresarios se hayan visto afectados por el cierre de sus locales, esto sumado a la inseguridad y caos vehicular que originó esta situación.

Lea más noticias de la región de Piura

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA