Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Piura: EPS Grau califica de "interesante" propuesta de concesión

Gerente General, Carlos Alva, manifestó que de todas maneras se registraría un incremento de la tarifa ya que inversión no es subsidiada por el Estado sino por privados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gerente general de las EPS Grau, Carlos Alva León, calificó como "interesante" la propuesta de concesión de esta empresa que se ha planteado en los últimos días y cuya factibilidad tendrán que decidir el ministerio de Vivienda, de Economía y Finanzas y Pro Inversión.

“Como gerente general yo lo veo interesante. Nunca hemos dejado las puertas cerradas a la iniciativa privada. Eso dará resultado cuando se haga con transparencia, operadores buenos, operadores que tengan recursos para hacer las inversiones. En estos momentos ya la empresa necesita dos mil millones de soles. Ahora, estas inversiones habría que verlas, si vienen subvencionadas por el Estado están liberadas de tarifa, pero si vienen con recursos del operador se supone que tienen que tener tarifas, cono cómo van a ganar”, expresó.

Alva señaló que ahora la EPS pierde en cobranza el 47% de la recaudación total que deberían generar, pero “cuando recibí la empresa perdía un 68 % en cobranza. Se cobraba 2 millones 800 mil mensuales, ahora sobramos más de 10 millones 200 mil mensuales que representan entre 110 a 120 millones de soles anuales”, informó.

Finalmente el gerente de la EPS Grau explicó que el costo del agua en Piura en promedio es de 1.85 nuevo sol, costando para los asentamientos humanos 0.85 céntimos; para la zona urbana y residencial 1.20 soles y el costo industrial de 7.80 soles.

“Hay un total de 196 mil, usuarios o conexiones formales que cancelan por el servicio pero se estima que más de un 30 % siguen siendo conexiones que no pagan por permanecer en la clandestinidad”.

Lea más noticias de la región Piura

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA