Autoridades de la Gerencia Regional de Salud de Piura solicitaron hasta en 10 ocasiones realizar los análisis; sin embargo, hasta la fecha no se han iniciado.
El director de Salud Ambiental de Piura, Eddy Leiva Villalonga, exhortó a los representantes del Pronaa de la región Piura a ordenar el análisis de los más de 10 mil sacos de arroz que fueron inmovilizados tras el operativo inopinado realizado el pasado 7 de octubre.
El especialista indicó que es el Pronaa quien debe ordenar realizar los análisis para determinar la calidad del producto, dado a que durante la intervención se encontró un frasco de insecticida cerca de los sacos.
Leiva Villalonga indicó que hasta en diez oportunidades se ha solicitado a los representantes del Pronaa realizar los análisis respectivos y hasta se les sugirió empresas; sin embargo, hasta el momento no se han realizado y los 10 mil 400 sacos continúan inmovilizados.
La intervención fue realizada el pasado mes de octubre en los almacenes del Pronaa ubicados en el asentamiento humano La primavera, y tras el primer análisis se informó que el insecticida encontrado era medianamente tóxico, por lo que se solicitó un análisis más minucioso y de todo el producto para determinar su distribución.
Lea más noticias de la región Piura