Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Piura: Exigen que páramos se declaren zonas intangibles en Pacaipampa

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Los pobladores de Pacaipampa realizarán una marcha pacífica por las calles de Piura para exigir que las autoridades emitan una resolución regional al respecto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ronderos y comuneros del distrito de Pacaipampa en la provincia piurana de Ayabaca, exigen a las autoridades regionales se declare mediante ordenanza la intangibilidad de los páramos andinos, por ello anunciaron que el viernes marcharán de manera pacífica por las calles de Piura, para ser escuchados.

Los pobladores de ésta zona, no están de acuerdo con la ordenanza regional 205-2011/GRP-CR que declara como “Protectores del ecosistema páramo” a los integrantes de las rondas campesinas, pues afirman que siempre han realizado la  labor, sin necesidad que se les indique mediante un documento.

Según manifestó el Secretario General de la Central Distrital de Rondas Campesinas de Pacaipampa, Onésimo Carhuapoma Quispe, lo que ha hecho el gobierno regional con ésta ordenanza es menospreciar y humillar a los campesinos y ronderos.

Por su parte, el alcalde, Juan Manuel García Carhuapoma, señala la marcha pacífica pretende dar a entender a las autoridades, la necesidad de una ordenanza que establezca los parámetros claros de compromiso del gobierno central y regional, de organizaciones no gubernamentales y de las empresas transnacionales, a no “tocar” este territorio netamente agrícola y ganadero donde trabajan propuestas de desarrollo sostenibles.

Lea más noticias del Perú en la sección Nacional

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA