Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Piura: Exportaciones incrementaron 15% en el 2012

Referencial
Referencial

Según la gerente de la Asociación de Exportadores (ADEX) de la Macroregión Norte, Giannina Denegri, las exportaciones llegaron a US$ 2,758.8 millones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El valor de las exportaciones de Piura llegó a US$ 2,758.8 millones, lo que representó un incremento del 15% a diferencia de lo registrado en el 2011 cuando facturó ventas por US$ 2,406.8 millones, comentó la gerente de la Asociación de Exportadores (ADEX) de la Macroregión Norte, Giannina Denegri.

Según cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX DATA TRADE, el rubro Tradicional alcanzó envíos por US$ 1,308.6 millones, mientras que el sector No Tradicional de esta zona del país logró despachos por US$ 1,450.1 millones, 26% más respecto al 2011 (US$ 1,148.4 millones) lo que demuestra la importancia que tienen los productos con valor agregado.

El principal producto exportado por la región Piura en el 2012 fue el aceite crudo de petróleo o de mineral bituminoso, el cual tuvo ventas por US$ 578.6 millones, siendo la única región del país que exporta este producto, el cual destacó gracias a la fuerte demanda de Chile, que incrementó sus compras en 35.4%.

Otro de los productos con mayor demanda fueron fosfatos de calcio naturales (US$ 429.6 millones) y globitos, calamares y pota congelada (US$ 192.2 millones). 

Al respecto, Denegri resaltó el fuerte dinamismo que presentan los productos pesqueros no tradicionales de esta región, que encabezan la lista de los envíos con valor agregado.

En cuanto a los países que mayor demanda presentaron de productos piuranos estuvieron Estados Unidos, que concentró 29% de todas las ventas con US$ 787.4 millones, y le siguió Chile con US$ 338 millones y China con US$ 219.6 millones.

Lea más noticias de la región Piura

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA