A partir del martes 14, agentes del serenazgo municipal de Castilla, utilizarán armas no letales en medio de opiniones divididas.
El gerente municipal de Castilla, distrito de la provincia de Piura, Leopoldo Otiniano Vásquez, defendió el uso de armas no letales por parte de su equipo de Serenazgo Municipal sustentando que se trata solamente de armas defensivas que no representan ningún tipo de riesgo.
“Es una medida de seguridad para nuestros serenos dado que en los últimos tiempos como consecuencia de la inseguridad reinante en el distrito, han venido siendo víctimas de ataques, agresiones y confrontaciones de la gente de mal vivir”, declaró el funcionario edil.
Y agregó que "ante esto, y como una medida preventiva, se ha adquirido armas electroshock para que los serenos los porten y se defiendan como una medida disuasiva. Son armas que no representan ningún riesgo pero aun así estamos cumpliendo con todo los requisitos como examen psicológico y capacitación especializada en el uso de estas armas no letales”.
Se indicó que del total de 75 serenos en Castilla, la prueba psicológica arrojó que 15 de ellos no están aptos para ejercer esta función, “por lo que tendremos que rescindir de sus servicios”, anunció.
La municipalidad de Castilla ha adquirido en total 14 electroshock a un precio de 120 dólares cada uno y será la misma empresa “Contakto”, la que brindará en convenio con la PNP, la capacitación del uso de estas armas no letales a los serenos seleccionados.
Por su parte, en medio del debate por este tema la población se muestra con opiniones divididas entre quienes están de acuerdo con esta medida y quienes se muestran en desacuerdo y temen por el mal uso o abusos que cometan los agentes municipales que porten este dispositivo paralizador como es el electroshock.
Lea más noticias de la región Piura
Video recomendado
Comparte esta noticia