Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Urgen medidas para reducir los accidentes de tránsito en carretera
EP 192 • 03:10
Informes RPP
Mateo Castañada: El abogado de Dina Boluarte implicado en el caso Los Waykis en la sombra
EP 1131 • 06:30
Espacio Vital
¿Los ruidos causados por el tráfico automotor pueden causar enfermedades del corazón?
EP 373 • 07:09

Piura: invasores se enfrentan con directivos comunales en Paita

Cortes
Cortes

Unas 30 personas han invadido un espacio que consideran es del Estado y no de la Comunidad Campesina San Lucas de Colán.

Un enfrentamiento entre directivos de la Comunidad Campesina San Lucas de Colán, en la provincia de Paita (Piura), y un promedio de 30 invasores se registró el día lunes, durante la entrega de unos terrenos del proyecto playa “Bello Horizonte”.

Según contó el presidente de la comunidad, Rubén Macharé, un grupo de personas los amedrentaron para evitar la entrega de terrenos, los mismos que fueron invadidos por estas personas, aduciendo que son del Estado y no de comunidad.

Macharé Chávez dijo que fue brutalmente golpeado en la espalda por los invasores, a quienes les precisó que el problema se origina en la Ley 26856, Ley de Playas, la cual menciona que existe una línea paralela de playa imaginaria de 50 metros de distancia (línea de alta marea) y una zona de dominio restringido de 200 metros posterior a esta línea.

Esta ley dice también que dicha zona de dominio restringidos un espacio público y de libre acceso para las personas, la cual se dará cuando la playa del litoral tenga una geografía plana, como es el caso de la zona utilizada para el proyecto playa.

Los más de 30 invasores señalan que los 250 metros por ser consideradas como zona de dominio restringido, no son considerados como terrenos comunales sino más bien como territorio del Estado.

Lea más noticias de la región Piura

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA