Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Reflexiones del evangelio
Jueves 24 de julio | "Felices, en cambio, los ojos de ustedes, porque ven; felices sus oídos, porque oyen"
EP 1040 • 12:00
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Piura: la atención de Estado en salud mental, es deficiente

Referencial (Maxy Quico)
Referencial (Maxy Quico)

El decano del Colegio de Psicólogos, Miguel Vélez, afirmó que se crean programas pero no se asigna presupuesto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La atención que brinda el Estado en temas de salud mental es deficiente, así lo catalogó el decano del Colegio de Psicólogos de Piura, Miguel Vélez.

“Hay muchas normas que se dan; pero no se cumplen, como la Ley Antibullying… se crean programas pero no se brinda el presupuesto necesario”, indicó el especialista.

A nivel nacional son 22 mil psicólogos y en el ámbito regional son 700 los profesionales, debidamente capacitados y preparados para asumir un rol dentro de las instituciones educativas y de salud; pero falta presupuesto reiteró el decano.

Precisó que en los colegios los programas demandan tener un psicólogo, sin embargo no se tiene presupuesto y la plaza que se brinda es como docente y no como psicólogo, lo cual imposibilita su actuar al tener que entrar a un aula pues no se tiene claro el rol que se debe cumplir.

Lea más noticias en la región Piura

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA