Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Piura: maricultores se ven afectados por cierre de bahía en Sechura

Referencial/Mayra Amaya
Referencial/Mayra Amaya

Unas 40 asociaciones se ven perjudicadas a raíz del cierre dispuesto por ITP ante la presencia de biotoxinas en las zonas de cultivo y extracción de la concha de abanico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Unas 40 asociaciones de extractores de mariscos se han visto afectadas con el cierre temporal de la bahía de Sechura, en la región Piura, debido a la medida impuesta por el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) por la presencia de biotoxinas, afirmó el presidente del Frente de Maricultores, Juan Antón.

El dirigente precisó que esta medida no es para alarmarse, pues muchas veces se ha cerrado la bahía para hacer estos monitoreos, por lo cual apoyan a los especialistas que participan de las actividades de supervisión y piden que se elaboren muestreos objetivos.

Indicó que meses atrás el Instituto Tecnológico de la Producción realizó evaluaciones cuyos resultados eran contrarios a los monitoreos llevados a cabo por las asociaciones, según Antón Ruíz.

El ITP e Imarpe continúan con los monitoreos para determinar el cierre de la bahía en todos los puntos evitando la extracción de la concha de abanico, pues de ser consumidas representaría un peligro contra la salud pública, afirmó Jhonny Proleón, representante del ITP.

Lea más noticias de la región Piura

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA