Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Piura: más de 500 casos de cáncer de piel se reportaron en el 2014

Referencial (RPP)
Referencial (RPP)

Personal de Salud alerta ante el incremento de casos de cáncer de piel, en el 2012 fueron 165 casos, en 2013 se reportaron 198 casos y en el 2014 se registraron 563 casos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

"Piura es la segunda región con más incidencia de cáncer de piel a nivel nacional, después de Lima. La incidencia del cáncer de piel en los tres últimos años va en aumento y la incidencia es mayor en el sexo femenino," así lo manifestó Gloria María Cerezo Alapa, directora de Gestión Integral de Salud, de la Dirección Ejecutiva de Salud de las Personas, de Piura.

Según la Dirección Regional de Salud Piura, en el año 2012 se diagnosticaron 165 casos de cáncer (113 mujeres y 52 hombres), mientras que en el 2013 los casos aumentaron a 198 (130 mujeres y 68 varones) y en el 2014 la cifra subió hasta 563 casos (364 mujeres y 199 hombres).

Entre los diagnósticos más frecuentes que tenemos de cáncer de piel; “el 30 % es de tumor maligno de la piel en la cara y en otras partes del cuerpo; el 20.5 % es carcinoma in situ de la piel del párpado y de la comisura palpebral; y el 18.5 % carcinoma in situ de la piel del cuero cabelludo y del cuello”, refirió Gloria Cerezo.

La especialista resaltó que las personas con mayor exposición a este tipo de neoplasia son los agricultores, pescadores, vendedores, profesores de educación física y los árbitros de fútbol.

La radiación ultravioleta en Piura supera el nivel 15 e inclusive puede superar el nivel 15.5 en los meses de febrero y marzo.

Ambos factores son considerados de nivel extremo, por lo que la piel está bastante propensa a sufrir lesiones.

Lea más noticias de la región Piura

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA