Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Piura: Médicos recomiendan cierre de piletas ante rebrote de dengue

RPP
RPP

El presidente de la Federación Médica Peruana, César Palomino, señaló que no debería haber piletas ni públicas ni privadas con almacenamiento de agua en la región Piura.

El presidente de la Federación Médica Peruana, César Palomino, mostró su preocupación ante el caso confirmado de una muerte por dengue hemorrágico y la declaratoria de alerta amarilla por dengue en la región Piura.

Palomino dijo que la noticia se conoció en la Comisión de Salud del Congreso. “La ministra estaba haciendo su presentación y en ese momento se enteró. Es decir, la Comisión de Salud del Congreso se enteró antes que el ministerio. La reacción fue de alerta total”, agregó.

El galeno recomendó a través de RPP Noticias, la reacción inmediata de todo el personal de salud, primero con la sensibilización de la población en cuanto al correcto lavado y tapado de los recipientes con agua.

“Todos los potenciales criaderos del vector deben ser eliminados. Las botellas, las latas vacías y los techos de las viviendas deben ser limpiados inmediatamente, incluso en los cementerios e iglesia debe ser cambiado el agua por tierra mojada en los floreros”, declaró.

Asimismo, Palomino señaló que no debería haber piletas ni públicas ni privadas con almacenamiento de agua en las ciudades de la región Piura.

Por último, dio algunas recomendaciones a los pobladores para que detecten la enfermedad. “Los pacientes apenas detecten síntomas de naúseas, vómitos, fiebre, malestar general deben acudir al establecimiento de salud más cercano, que deben tener los insumos necesarios para poder atender en caso de formas graves de esta enfermedad como el dengue hemorrágico”, comentó.

Lea más noticias de la región Piura

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA