Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Piura: Minam monitorea la calidad del aire en Sullana

Andina (Referencial)
Andina (Referencial)

Dos equipos del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) indaga sobre el problema de olores fétidos que invaden Sullana y Miguel Checa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Integrantes del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) del Ministerio del Ambiente se instalaron en la provincia de Sullana (Piura) y realizan el monitoreo de calidad del aire desde el pasado 27 de marzo.

Según informó el gerente de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Sullana, Fernando Brossard del Rosario, son dos equipos de monitoreo de calidad del aire de la OEFA que se han instalado en los distritos de Sullana y Miguel Checa Sojo para monitorear el ambiente, debido al problema de olores fétido que invaden a determinadas horas del día.

Explicó que estos equipos trabajarán en los próximos días y tendrán que determinar qué empresas podrían ser las fuentes contaminantes con la emisión de elementos que producen los malos olores y contaminación ambiental.

Asimismo, se refirió a la ausencia de olores en los últimos días indicando que espera que sea por corrección del origen, pues sería lamentable que los pueblos sean afectados nuevamente con este problema.

Finalmente, explicó que los equipos del área especializada del Ministerio del Ambiental tienen la capacidad de determinar compuestos como el azufre, materias contaminantes del ambiente y otros emitidos por las empresas industriales.

Lea más noticias de la región Piura

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA