Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Piura: Ministerio Público realiza acciones de prevención ante ántrax

RPP/Vanesa Jim
RPP/Vanesa Jim

Miguel Ruiz de la Dirección de Salud Ambiental, explicó que una de las causas de que esta bacteria este afectando a los animales, es por la remoción de la tierra por las obras de saneamiento.

La Fiscalía Especializada en Prevención del Delito de Piura, por disposición del presidente del Junta de Fiscales de Piura Héctor Lama Martínez, convocó a una reunión interinstitucional para diseñar estrategias para afrontar la problemática de ántrax que se ha presentado en la provincia de Morropón-Chulucanas.

"Como Ministerio Público, en lo que corresponde a nuestra ámbito, se ha convocado a esta reunión para acopiar la información útil y necesaria que permita identificar los factores que generaron esta problemática con el objetivo de diseñar estrategias preventivas", expresó Armando Ortiz Zapata, fiscal de Prevención del Delito.

Durante la reunión Miguel Ruiz Gómez de la Dirección de Salud Ambiental, explicó que una de las causas de que esta bacteria este afectando a los animales de La Encantada en Chulucanas, es por la remoción de la tierra por las obras de saneamiento, dado que las esporas de este bacilo sobreviven bajo tierra por más de 100 años y otra de las causas serían animales vacunos traídos de zonas aledañas.

Por otro lado, el veterinario de la Dirección Regional de Salud, Alexander Machacuay, advirtiendo sobre los riesgos que implica el sacrificio, comercialización y venta de la carne, así como del cuero de estas especies con ántrax; se tiene conocimiento que estos cueros han sido trasladados a Trujillo y Chiclayo, precisando que esta enfermedad le da a los animales de sangre caliente.

En tanto, el representante de SENASA informó que en el sector La Encantada y en un radio de 5 kilómetros de esta localidad se está haciendo la identificación de casos, los cuales son puestos a disposición de los centros de salud más cercanos, señalando que se ha terminado la primera etapa de vacunación de todos los animales de la zona y se está esperando 15 días para aplicarles una nueva dosis.

Finalmente, se acordó efectuar trabajos de sensibilización en las zonas más vulnerables o bajo sospecha, trabajando con los actores institucionales y sociales directos de Piura, Castilla, Catacaos y Veintiséis de Octubre.

Además de calendarizar acciones operativas de intervención a los diferentes lugares que comercializan carnes rojas.

Lea más noticias de la región Piura

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA