Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04

Piura: Municipio de Sullana pide apoyo a Minam por contaminación

Andina (Referencial)
Andina (Referencial)

La comuna espera que el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) los apoye con personal y equipos para detectar los malos olores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La gerencia de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Sullana (Piura), ha solicitado al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) del Ministerio del Ambiente, personal y equipos especializados en la medición de calidad del aire para poder accionar contra las empresas responsables de los malos olores en la ciudad.

Así lo informó el jefe de esta área, Fernando Brossard, quien dijo también que el alcalde Jorge Camino ha anunciado la contratación de profesionales especialistas para el monitoreo que requiere en esta labor, por parte de la comuna.

El funcionario dijo, además, que tiene indicios sobre las fuentes que generan estos malos olores y que han causado el malestar de la población, entre las que se encuentran las empresas productoras de etanol.

Explicó, que estos olores son diferentes a los emitidos por las empresas procesadoras de productos hidrobiológicos.

“Esperamos contar con el debido sustento técnico para que las empresas que resulten responsables reciban las sanciones y correctivos necesarios”, expresó Brossard.

Además, se coordina con la Fiscalía Especializada de Medioambiente, Dirección Regional de Salud y las ONG para la solución de este problema.

Lea más noticias de la región Piura

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA