Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Piura: No están permitidos paraderos en Av. Sánchez Cerro

Referencial (Percy Bereche)
Referencial (Percy Bereche)

Así lo reiteró el jefe municipal de Transporte, Miguel Galecio, ante el pedido de los transportistas del Bajo Piura para embarcar o desembarcar pasajeros en la vía.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El jefe de Transportes de la Municipalidad de Piura, Miguel Galecio, expresó que la avenida Sánchez Cerro es zona rígida y por tanto se prohíbe el embarque y desembarque de pasajeros, en respuesta al pedido de los transportistas que cubren la ruta al Bajo Piura, con 180 combis, que piden les autoricen recoger pasajeros en esta vía.

Indicó que las empresas que cubrían la provincia de Piura y que tenían su paradero han sido erradicas, solamente quedan las que brindan servicio interprovincial generalmente que van a Lima; pero se está en trámite para erradicarlas también de la avenida Sánchez Cerro, esperando el terminal terrestre.

Refirió que la crisis en el transporte no viene de ahora sino desde el año 1995, cuando las autoridades de la Municipalidad de Piura declaran en crisis el transporte y desde ese tiempo no se ha tenido la decisión política de erradicar la informalidad y las combis que están trabajando actualmente lo hacen con autorizaciones otorgadas en el 2008.

Indicó que la actual gestión busca el orden en el transporte y eso se logrará a través del Plan Regulador de Rutas que se trabaja.

Galecio afirmó “la ley es clara, no es capricho de la señora alcaldesa (Ruby Rodríguez), y dice que toda empresa de servicio de transporte debe tener su propio paradero; pero ellos (los transportistas) quieren que les la calle y eso no puede ser pues el tráfico esta caótico en Piura y se estima que este año lleguen 10 mil vehículos nuevos”.

Lea más noticias de la región Piura

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA