Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Piura: Olores fétidos en Sullana se debería a procesamiento de etanol

Andina (Referencial)
Andina (Referencial)

Así lo indicó el gerente municipal de Gestión Ambiental, Fernando Brosard, pero precisó que se debe esperar los resultados de la evaluación de OEFA.

El gerente de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Sullana (Piura), Fernando Brosard, indicó que desde hace varias semanas los sullaneros perciben olores fuertes que han origina más que un daño en la salud la irritabilidad de la población, quienes incluso han realizado marchas, pues afectan la tranquilidad de la ciudad.

Sullana es afectada por olores provenientes del procesamiento de la pota y el colapso de casi todo el sistema de alcantarillado; pero últimamente hay unos olores característicos que se definen como producto del etanol, donde existen dos fábricas, que obtienen un producto de la destilación llamado vinaza que serían los responsables de los olores fétidos, declaró Brosard.

Ante esta situación, esperan obtener resultados en los próximos días sobre el trabajo que realizan dos equipos del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) sobre la evaluación de la calidad del aire, aunque desde hace 10 días no se perciben esos olores fuertes.

Si hablamos de las fábricas de pota, el señalamiento directo es a la empresa Maple; pero desde Sullana no se puede intervenir al encontrarse en terrenos de la provincia de Paita; pero se ha puesto de conocimiento el tema a la Fiscalía de Medio Ambiente, Ministerio del Ambiente y el sector de la Producción que son los responsables de sancionar o tomar acciones correctivas, precisó Fernando Brosard.

Añadió que los olores de la pota, característicos en Sullana, por parte de unas 15 empresas está controlado; pero desde hace 4 o 5 semanas se han producido estos olores que son de otra naturaleza lo que ha motivado la reacción de la población.

Lea más noticias de la región Piura

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA