Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

Piura: Pescadores sechuranos denuncian enfrentamientos en el mar

Mayra Amaya
Mayra Amaya

Maricultores se estarían apropiando de áreas de terrenos, incluso de la zona de amortiguamiento, con el fin de venderlos o alquilarlos por altas cantidades de dinero.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ante algunas denuncias realizadas por los pescadores sobre enfrentamientos que se vienen registrando en el mar, el alcalde de Sechura (Piura), Bernardo Pazo, convocó a los representantes pesqueros a una reunión urgente para tratar esta problemática.

Según informaron los pescadores, desde hace varios meses se han originado actos de agresión en contra de ellos debido a la disputa de áreas del mar; sobre todo, donde han aparecido semillas de concha de abanico y al parecer estarían contratando a delincuentes para agredirlos o despojarlos de sus implementos de trabajo, de su producto o del área donde vienen sembrando.

Asimismo, denunciaron que existen muchos maricultores, sobre todo, de otras partes del país que se vienen apropiando de áreas de terrenos, incluso de la zona de amortiguamiento, con el fin de venderlos o alquilarlos por altas cantidades de dinero.

En la reunión se acordó por unanimidad convocar otra reunión de coordinación para la primera semana de febrero con los entes correspondientes, como el Ministerio de Producción, el Instituto Tecnológico Pesquero (ITP), la Capitanía de Puerto y los presidentes de las asociaciones pesqueras para informar sobre las áreas de repoblamiento y a quienes les pertenecen para así tomar decisiones y solucionar estos problemas.

Lea más noticias de la región Piura

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA