Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Piura: piden se declare de interés público proyecto Vilcazán

Gobierno Regional Piura
Gobierno Regional Piura

Esto permitirá impulsar la ejecución de este proyecto que solucionará en un futuro cercano el problema de sequía en el valle San Lorenzo, distrito de Tambogrande.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 El Consejo Regional de Piura aprobó por unanimidad la iniciativa legislativa para que el Congreso de la República declarare de interés público nacional el proyecto hidroenergético de Vilcazán.

La construcción del reservorio, con capacidad para 100 millones de metros cúbicos, ayudará a regular el riego de Paimas, Totoral y Chipillico que actualmente utilizan el agua del canal y río Quiroz, así como del río Chipillico.

Estas áreas si bien pagan su tarifa de agua, no son reguladas; sin embargo con Vilcazán, esto podrá ejecutarse.

Esto permitirá impulsar la ejecución de este proyecto que solucionará en un futuro cercano el problema de sequía en el valle San Lorenzo, distrito de Tambogrande, ya que dicho proyecto ayudaría ​a ​almacenar una mayor cantidad de agua.

Otro de los beneficios es que los productores de San Lorenzo podrán trabajar mejor, puesto que tendrán un reservorio satélite que aportará más agua.

Se estima que podrán aprovecharse 230 millones de metros cúbico al año, de un total de 729 que tiene el río Quiroz y de los cuales el reservorio San Lorenzo capta 490 millones de metros cúbico.

Lea más noticias de la región Piura

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA