Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Piura: población de zonas inundables piden soluciones concretas ante FEN

En la ciudad de Piura zonas en dónde de El Niño forma grandes lagunas y aniegos hoy se encuentra población asentada que se resiste a reubicarse y piden propuestas de solución.

Las inclemencias de las lluvias ante un eventual Fenómeno El Niño de moderado, fuerte a extraordinaria intensidad volvería a formar grandes lagunas naturales como en 1983 o 1998 en las conocidas Laguna Santa Julia, Laguna Azul; entre otras sin embargo; hoy en estos terrenos se encuentra población asentada que se resiste a abandonar el lugar y es reacia a obedecer el llamado de las autoridades que les pide evacuar o reubicarse.

El caso del sector ex Polvorines de Piura, denominado ahora Villa Piura; y su extensión que lo conforman hasta 12 asentamientos humanos más entre los que están Villa Sol, Salitral Los Pinos, 06 de Agosto, San José Obrero, Nueva Jerusalén, 26 de Agosto, cuya población vive rellenando con desmonte las zonas de sus viviendas que están a un costado de la quebrada del dren Perú – Japón.

“Nosotros aquí estamos hace más de 7 años, tuvimos el apoyo de las autoridades, tenemos medidores de luz, estamos reconocidos de alguna forma. La exalcaldesa incluso nos apoyó rellenando en parte la zona y nos dijo que podíamos quedarnos, ahora nos vienen a botar y decirnos que aquí no se puede vivir. No es justo que nos quieran sacar sin ningún plan. No queremos irnos”, señala la población que pese a vivir al costado de una vertiente sucia y maloliente, se muestran incrédulos ante lo que pueda ocurrir en un Niño de las magnitudes que se estima.

Ante la presencia de RPP Noticias, los pobladores señalaron entre lágrimas que estos terrenos, pese a su vulnerabilidad es todo lo que tienen, y piden que las autoridades generen propuestas sociales y viables para que tengan dónde ir. “Que no nos boten como animalitos, que nos den una opción a dónde ir, por favor”, expresaron principalmente las mujeres de la zona.

Las autoridades municipales por su parte, han señalado que trabajan en generar las opciones y propuestas para señalar terrenos en donde pueda reubicarse a la población. En tanto, el Gobernador Regional indicó que la solución a este problema sería una ‘Ciudad Satélite’ con servicios y beneficios sociales como ‘Techo Propio’ que bien podría propiciarse en el tramo de la carretera Piura – Sullana.

Lea más noticias de la región Piura

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA