Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Piura: por primera vez pobladores decidirán a qué distrito pertenecer

RPP/Lina Fiestas
RPP/Lina Fiestas

Los pobladores de seis caseríos decidirán si pertenecen al distrito de Las Lomas o Tambogrande.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gerente del Registro Electoral del RENIEC, Piero Corvetto Salinas, se encuentra en la ciudad de Piura para supervisar la elaboración del Padrón Electoral (vecinal) en seis centros poblados limítrofes entre Tambogrande y Las Lomas, cuyos pobladores decidirán a qué distrito pertenecer; siendo este el primer proceso que se realiza en el Perú.

“Este es un evento que marca un proceso histórico a nivel nacional, nunca antes en el Perú se han solucionado conflictos de delimitación entre dos circunscripciones a partir de un proceso legal, transparente, organizado por los organismos electorales… Piura está dando el ejemplo en esto”, manifestó el representante de Reniec.

Los centros poblados involucrados son 8.4 y medio, CP 4, CP 5, CP 6, San Martín–San Isidro y CP 14 Santa Rosa, cuyos pobladores elegirán a que distrito pertenecer este 23 de agosto.

El empadronamiento de los pobladores se realizará hasta el próximo 02 de mayo, y entre el 12 y 16 de mayo se publicará el padrón electoral para que la población verifique si sus datos están correctos y hacer observaciones de ser el caso.

“Si todas las autoridades o circunscripciones que se encuentran con problemas limítrofes tuvieran la misma forma de pensar que los piuranos, no tengo duda que los conflictos sociales que se reportan van a bajar sustancialmente, si se masifica el ejemplo piurano”, refirió Corvetto Salinas.

"Hemos comenzado un trabajo de campo para elaborar el padrón desde el día de ayer (jueves)… apoyados con tecnología de punta, y con una población predispuesta para participar donde se empadronaran unos mil 500 pobladores”, precisó.

Lea más noticias de la región Piura

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA