Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Piura: producción de café disminuyó por plagas en Canchaque

Referencial (Adolfo Fasanando)
Referencial (Adolfo Fasanando)

Según las estadísticas al menos el 75 % de la producción cafetalera se ve afectada por plagas como la roya amarilla y ojo de gallo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La producción de café en el distrito de Canchaque, provincia de Huancabamba (Piura), ha disminuido debido al inadecuado manejo de cafetales y el cambio climático que ha hecho que aparezca la plaga de la roya amarilla, que según estadísticas afecta aproximadamente el 75 % de la producción cafetalera; además de la existencia de otra de las plagas conocida como “ojo de gallo”.

“Tenemos mucho por hacer, se necesita incorporar nueva tecnología, establecer sinergías con instituciones involucradas en el tema para engrandecer el producto del café orgánico que se produce en Canchaque. Se tiene que realizar un manejo técnico adecuado para que las plagas de la roya amarilla y el ojo de gallo no sigan perjudicando los cultivos”, señaló el gerente regional de Desarrollo Económico, Ángel García.

Agregó que se necesita el involucramiento, tanto del productor cafetalero como de todas las autoridades para lograr que Canchaque vuelva a tener un buen momento como el de los años 70" y 80", donde la producción era de 30 a 40 mil quintales de café.

Destacó también la ventaja competitiva que tiene el distrito como destino turístico. “La idea es que cuantos más turistas lleguen, se muestre el café que se produce y cuyo aroma lo hace único”, sostuvo García Zavalú.

El Gobierno Regional de Piura emitió la Ordenanza Regional 239-2012/GRP-CR, donde se reconoce al distrito de Canchaque como la Capital del Café Orgánico de la región, siendo sus principales mercados Estados Unidos y Europa.

Lea más noticias de la región Piura

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA