Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Cédula Electoral Podría Reducirse a 37 Opciones con Inscripción de Alianzas
EP 1855 • 16:09
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Piura: realizan plantón exigiendo debate por concesión de EPS Grau

El dirigente del Frente de Defensa, Juan Ordinola denunció que este proceso de concesión sería una imposición del gobierno central.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Representantes del colegio Médico de Piura, del Frente de Defensa del Agua y del Medio Ambiente y miembros de la CGTP realizaron un plantón en el frontis de la municipalidad de Piura exigiendo que se realice un debate técnico por el polémico tema de concesionar la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento (EPS Grau).

“Como Frente del Defensa del Agua estamos en contra de la concesión de agua potable y alcantarillado por lo que le exigimos al alcalde de que se realice un debate, no puede ser posible que este tema se dé a espaldas de la población”, refirió el dirigente del Frente de Defensa, Juan Ordinola.

Ordinola Pingo, denunció además que este proceso de concesión sería una imposición del gobierno central ya que señaló existen indicios que demostrarían esta afirmación.

“Lamentamos la manera siniestra de como se está manejando este proceso. Estamos denunciando que está es una imposición desde Lima en contubernio con las autoridades que se quieren dar un festín”, recalcó el dirigente.

Por su parte, el secretario de organización de la Confederación General de Trabajadores del Perú Piura, Aurelio Ramos Dioses, aseguró que las tarifas si aumentarían considerablemente tras la concesión.

Asimismo indicó que para que la concesión tenga validez debe existir un conceso de los accionistas, es decir, las 25 municipalidades.

“La junta de accionistas la compone las 25 municipalidades y para que esta concesión tenga validez jurídica, al menos los dos tercios que integran el pleno deben estar de acuerdo, lo cual no se está cumpliendo”, puntualizó.

Lea más noticias de la región de Piura

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA