Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Piura: rechazan pequeño aporte del concesionario del puerto de Paita

RPP/Referencial
RPP/Referencial

Los manifestantes aseguraron que esta cuota es sumamente pequeña en comparación con la productividad de dicho terminal portuario.

Miembros de la Comisión de Defensa de los Intereses de la Provincia de Paita, en la región Piura, realizaron el lavado de bandera como acto simbólico, en rechazo al aporte del 2% que ofrece el concesionario del puerto de Paita, Terminales Portuarios Euroandinos.

Los manifestantes aseguraron que esta cuota es sumamente pequeña en comparación con la productividad de dicho terminal portuario, teniendo en cuenta que dicho puerto es el segundo más importante del país, después del Callao.

El dirigente del Sindicato Único de Pescadores, del puerto de Paita, Félix Ipanaque, exige que el aporte de 2% que ofrece el concesionario del puerto sea incrementado.

“Exigimos que el concesionario del terminal destine entre 20 % a 25 % para obras en esta provincia, ya que actualmente, lo que destinan no se percibe en el desarrollo de Paita", señaló Ipanaque.

Asimismo, aseguraron que no aceptan que el Presidente de la República, Ollanta Humala, avale un contrato que calificaron de fraudulento, realizado por el gobierno aprista, por lo que le exigieron cumplir con su palabra de campaña, donde se comprometió a recuperar el puerto.

Cabe señalar que el contrato se firmó un 07 de Octubre del 2009, un día antes de conmemorarse un aniversario más de la inmolación del héroe paiteño, Miguel Grau, en el Combate de Angamos, durante la Guerra del Pacifico.

Lea más noticias de la región de Piura

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA