Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Piura: red de telefonía obstaculiza obra de Centro Oncológico

Cortes
Cortes

Desde enero se detectó esta red; pero hasta el momento la empresa Claro no responde sobre el tema, precisó Javier Atkins.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los trabajos de construcción de la obra del Centro Oncológico, que se iniciaron el 10 de julio, corren el riesgo de no concluirse en el plazo establecido, ya que se ha encontrado cables subterráneos de la red de telecomunicaciones de Claro que impiden la construcción en todos los frentes, indicó el presidente regional de Piura, Javier Atkins.

El Centro de Radioterapia de Lima, quien ejecuta la obra en convenio con el Gobierno Regional Piura, se percató de este inconveniente en enero durante la construcción del cerco perimétrico del terreno, en ese momento se cursó una carta a la empresa Claro solicitando el retiro de dichos cables; pero a la fecha no se realiza.

La autoridad regional comprobó que los cables atraviesan todo el terreno, en paralelo a la avenida Grau, afectando la continuidad de los trabajos.

El mandatario solicitó a la empresa que acelere la remoción de su red del predio, pues si no se hace se retrasará la obra, siendo los más perjudicados los cientos de pacientes que aún tienen que viajar a Lima para su tratamiento.

La obra tiene una inversión aproximada de 2 millones de dólares y se ejecuta bajo la modalidad de asociación público–privada, modalidad que permitirá contar con los médicos especialistas.

Lea más noticias de la región Piura

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA