Buscar

Piura: Salud desarrolla proyecto para el control de la malaria

Referencial (Henry Urpeque)
Referencial (Henry Urpeque)

Este proyecto piloto se denomina "Secas Intermitentes para los Cultivos de Arroz y el Control de la Malaria".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El proyecto piloto “Secas Intermitentes para los Cultivos de Arroz y el Control de la Malaria”, que desarrolla la Dirección Regional de Salud de Piura, obtuvo como resultados el ahorro en el consumo de agua, mejor producción de arroz y disminución de la presencia de mosquitos transmisores de la malaria, así lo explicó la bióloga Carmen Cruz, de la Dirección de Saneamiento Básico.

Los especialistas supervisaron las actividades que se realizan en los predios de sembríos de arroz en Loma Negra y Santa Elena, en el distrito de La Arena, donde se han visto buenos resultados.

La bióloga explicó que este proyecto es una gran iniciativa, dado que el uso de secas intermitentes para eliminar las larvas de los mosquitos que transmiten la malaria, es de gran contribución, pues estas larvas aparece con mayor incidencia en zonas arroceras, debido a que el insecto coloca sus huevos en las aguas estancadas del cultivo de arroz.

Con este proyecto se reducen las aguas estancadas, también se minimiza la presencia del mosquito y por ende de la enfermedad, a lo que se suma que la producción de arroz no se vea afectada sino por el contrario se incrementa, afirmó Carmen Cruz.

Lea más noticias de la región Piura

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA