Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Vocero de la Contraloría confirma que patrimonio de la presidenta Boluarte aumentó en más 600 mil soles en tres años
EP 1793 • 12:22
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Piura: Sector Salud espera aprobación de plan de contingencia

RPP/Vanesa Jim
RPP/Vanesa Jim

El director de Salud de las personas, Marx Ríos indicó que el plan contempla el abastecimiento de los principales centros de salud de la región.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El sector Salud de Piura espera que en 15 días el Gobierno Central apruebe al plan de contingencia por Fenómeno El Niño, presentado hace dos semanas, así lo informó el director de Salud de las Personas, Marx Ríos.

"Hace 15 días se ha enviado el plan de contingencia, estamos a la espera de la repuesta. Extraoficialmente se conoce que en 15 días podemos tener una respuesta positiva y sobre ello iniciaríamos todas las actividades contempladas", señaló.

El galeno señaló que entre las primeras acciones del plan de contingencia figura el abastecimiento de medicinas e insumos por el periodo de cinco meses a los principales centros de salud de la región.

"En caso de un posible aislamiento durante el periodo lluvioso por Fenómeno El Niño se ha previsto distribuir medicamentos e insumos a los centros de salud de Huancabamba, Huarmaca y en Ayabaca, a través del establecimiento de salud de Sullana", refirió el galeno.

El especialista explicó que en cuanto a la ciudad, se organizan los anillos de contingencia iniciando con los hospitales de Chulucanas, Santa Rosa, Sullana, el hospital Cayetano Heredia y Hospital militar para luego proseguir con otros como los establecimientos I4 y I3.

Lea más noticias de la región de Piura

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA