Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Sedapal sostiene que usuarios deben pagar más por consumo de agua
EP 1685 • 18:40
Las cosas como son
16 países amigos frente a la ONGs
EP 431 • 02:13
Espacio Vital
¿Qué vacunas debe recibir un adulto mayor?
EP 391 • 07:07

Piura: transportistas iniciaron protestas por desabastecimiento de GLP

Osinergmin asegura que Piura y sus provincias no deben estar desabastecidas ya que en Talara la producción no ha sufrido ninguna anormalidad.

El desabastecimiento de Gas Licuado de Petróleo – GLP, y su constante incremento de precio, en Piura y sus provincias, continúa incrementando el malestar de los transportistas que han dado plazo hasta el mediodía de mañana martes 02 de junio para que los grifos, que han asumido el compromiso, se abastezcan caso contrario comenzaran sus medidas de fuerza o incrementarán el pasaje a los usuarios, advirtieron.

Esta mañana las instalaciones del grifo Econogas en el sector Bello Horizonte de Piura registró una larga cola de automóviles que llegaron ante el aviso de la venta de este combustible, pero casi de inmediato se acabó debido a la gran demanda y al consumo de quienes lograron comprar y llenaron sus tanques.

El malestar de los transportistas se hizo escuchar y denunciaron concertación de precio entre los empresarios griferos señalando que el precio aumenta cada día, incluso en algunos grifos ya bordea los dos nuevos soles el litro, lo que perjudica y economía y aseguran ya no les conviene.

“Raro que en la mayoría de grifos no haya venta, pero de pronto alguno salga vendiendo e incremente el precio. Quién nos defiende”, se quejaron los transportistas.

En tanto, los dirigentes de la Asociación de Taxi Disperso llegaron a las instalaciones de Osinergmin en Piura para indagar y denunciar esta situación ante el jefe regional Gabriel Salcedo; quien aseguró no entender esta situación ya que los monitoreos y reportes de las plantas de producción, venta y distribución de gas en Talara no han tenido ninguna anormalidad.

Una de las hipótesis de Osinergmin es que el gas se esté vendiendo a los consorcios de grifos y estos estén enviando también el combustible a otras regiones del Sur y Lima en donde el desabastecimiento esta más acentuado, “lo que perjudica al mercado piurano”, reconoció Salcedo, quien sin embargo dijo no poder actuar ya que sus facultades no regulan esta situación. Osinergmin en Piura se comprometió a visitar directamente la planta en Talara y recoger información; además comunicó el compromiso de algunas empresas de abastecerse hoy y por la madrugada del gas para poder venderle a los transportistas piuranos.

El presidente de la Asociación de Taxi Disperso, Oscar Quinde, sostuvo que ante este compromiso esperarán hasta mañana al mediodía como plazo, de lo contrario en asamblea de transportistas tomarán decisiones primero de plantones, marchas pacíficas y manifestaciones, o de lo contrario incrementarán el precio del pasaje.

“Es evidente que hay una concertación de precios camuflada entre estos empresarios. Exigimos la intervención no solo de Osinergmin sino también de Indecopi y del Ministerio Público a través de Prevención del Delito”, declaró Quinde Nolasco.

Finalmente, la jefa del Indecopi en Piura, Ana Peña Cardoza no se ha pronunciado, tampoco se sabe si actuará de oficio o si hay denuncias formales por este caso, ya que no atendió a la prensa que hoy la buscó.

Lea más noticias de la región Piura

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA