Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Sábado 22 de junio | "Busquen el reino de Dios y su justicia; lo demás se les dará por añadidura"
EP 671 • 11:56
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35

Plantean una conciencia natural para salvar playas de Trujillo

Davinton Castillo
Davinton Castillo

El especialista en temas ambientales Carlos Bocanegra expresó a RPP Noticias, que el factor humano fue determinante en la extinción las playas trujillanas.

Un cambio de actitud por una conciencia natural invocó a través de RPP Noticias, el biólogo y especialista en ecología, Carlos Bocanegra García, para que en un futuro se pueda recuperar las playas trujillanas afectadas por la erosión marina.

Dijo que este problema tiene muchos años, originado por el factor humano que ha generado la perdida de las fuentes o sumideros de arena a través de dunas, hoy transformadas en áreas verdes por el proyecto especial Chavimochic; que han evitado el traslado natural de este elemento a las playas de Trujillo.

Bocanegra García expresó que se debe planificar correctamente la recuperación de las playas y evitar “tirar la plata al mar” pues se tendrá que definir el fututo ambiental de esa ciudad norteña está entre elegir el puerto de Salaverry o las playas de Las Delicias, Buenos Aires y Huanchaco.

Explica que el puerto de Salaverry a través de sus rompeolas o molón fue el puntillazo final para la extinción de las playas; pero que sin embargo eliminar dicho molón no será suficiente para hallar una solución que tampoco devolverá el mismo ecosistema que presentaban las playas hace muchos años.
 
Cabe indicar que Carlos Bocanegra García ha publicado los libros como “Impactos e indicadores ambientales de la ciudad de Trujillo”, “Contaminación del litoral marino”, y ha desarrollado últimamente el libro “Destrucción del litoral de Trujillo”.

Lea más noticias de la región La Libertad

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA