Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Plaza de Armas de Cusco se convertirá en pista de baile

Foto: RPP (Referencial)
Foto: RPP (Referencial)

Municipalidad provincial promueve 'La hora del huaino' todos los sábados por la noche.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La plaza de armas de Cusco se convertirá en una pista de baile las noches de cada sábado de todo el año, pues será el escenario de "La hora del huaino", que instaurará la municipalidad provincial a propuesta de la Empresa Municipal de Festejos de Cusco (Emufec), con el objetivo de revalorar la música cusqueña.

Silvia Uscamayta Otárola, presidenta del directorio de la Emufec, señaló que con motivo de las fiestas jubilares de Cusco, en las tres últimas semanas se desarrolló con gran éxito la experiencia. Cusqueños y visitantes se animaron a bailar, a su modo y particular estilo, temas interpretados por la banda de la Policía Nacional.

"Nuestra plaza será un punto de encuentro para la juventud cusqueña y extranjera, ya que el Cusco es cosmopolita. Será una forma de no olvidar el huaino de Cusco en idioma nato (quechua) y también en español."

Adelantó que canciones como Sacsayhuamanpi, Valicha, Vilcanota y Capuliñahui cusqueñita se escucharán cada sábado por la noche, y sin duda motivarán a más de uno a zapatear a su compás.

Los jóvenes podrán divertirse revalorando la música cusqueña cada sábado antes de ir a la discoteca, indicó.

"Recuerdo muy bien que en cada cumpleaños los papás le cantaban a sus hijos un Punchayñiquipi, que en español significa "en tu día". Esto ya se ha perdido, ya nadie canta este tema; por eso, la municipalidad y Emufec instaurarán esta atractiva actividad con un recopilatorio de huainos de las provincias", dijo Otárola.

Mencionó que la banda de la Policía Nacional los acompañó en los primeros sábados, pero en los próximos serán bandas particulares con amplios repertorios de huainos y hasta marineras cusqueñas.

Además, a través de esta iniciativa las agrupaciones musicales, conocidas como caperos, podrán generar sus propios ingresos. "La hora del huaino" empezará a las 18:00 horas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA