Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Pluspetrol niega tener intención de explorar reserva natural peruana

´No se ha realizado ni se tiene planificado realizar ninguna actividad extractiva fuera de su área de concesión´, señaló la empresa a través de un comunicado.

La firma argentina Pluspetrol negó que esté interesada en hacer trabajos de exploración en el Parque Nacional del Manu, una conocida reserva ecológica ubicada entre las regiones sureñas de Cuzco y Madre de Dios.

Medios locales se hicieron eco de una información publicada por el diario británico The Guardian que señaló que Pluspetrol estaría planeando una estrategia para hacer exploraciones en busca de gas natural en la reserva amazónica del Manu.

La información aseguró que esto se daba a pesar de que en marzo de 2012 las autoridades peruanas rechazaron otorgar ese permiso, porque está prohibido desarrollar actividades extractivas en áreas naturales protegidas.

La empresa, que opera el consorcio gasífero de Camisea, señaló hoy en un comunicado que "no ha realizado ni tiene planificado realizar ninguna actividad extractiva fuera de su área de concesión".

"Todos los trabajos proyectados a desarrollar en la misma (Lote 88) han sido detallados en el EIA (estudio de impacto ambiental) vigente y se circunscriben al área del lote," indicó en referencia a la zona de la región sureña del Cuzco donde trabaja.

La empresa informó, sin embargo, de que "por interés científico se recomendó solicitar permiso para realizar observaciones geológicas superficiales en el Parque Nacional del Manú, con cero intervención en el medio ambiente, y por lo tanto nulo impacto ambiental".

Añadió que hizo las consultas para estudiar la posibilidad de solicitar el permiso correspondiente, pero decidió no continuar con este proceso "dada la restrictividad del área".

"El Consorcio Camisea niega que haya tenido o tenga interés de realizar actividades de exploración en el Parque Nacional del Manú", concluyó.

A mediados de diciembre del año pasado, la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep) anunció que evaluaba demandar al Estado peruano y a Pluspetrol por la supuesta ampliación del lote 88 que podía afectar a "pueblos aislados" del sur del país.

El 16 de enero pasado, el Gobierno de Perú ratificó una multa de 29 millones de soles (11,37 millones de dólares) impuesta a Pluspetrol por incumplir las obligaciones ambientales en la reserva amazónica de Pacaya Samiria.

La multa se aplicó por no cumplir con actividades de recuperación ambiental en el Lote 8, ubicado en el distrito de Parinari, en la provincia y departamento de Loreto, una zona comprendida en la Reserva Nacional Pacaya Samiria.

Según datos del Ministerio de Energía y Minas, el área de la concesión de Camisea asciende a 142.000 hectáreas, de las cuales actualmente se trabaja en 80 hectáreas, por lo que el Gobierno peruano afirma que su impacto en la naturaleza es "mínimo".

El Gobierno divulgó el año pasado un informe que señala que Camisea tiene 11,2 billones de pies cúbicos (bpc) de reservas de gas probadas.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA