Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Población de Picota necesita ayuda psicológica tras aluvión

INDECI
INDECI

El Defensor del Pueblo de Tarapoto, Santiago Tamay, manifestó que la población todavía no asimila que han perdido a su familiares y sus viviendas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras el aluvión que arrasó con parte del caserío de Nuevo El Porvenir en la provincia de Picota (San Martín), es fundamental la presencia de psicólogos para ayudar a superar la tragedia a niños y adultos, informó el representante de la Defensoría del Pueblo en Tarapoto, Santiago Tamay.

Tamay indicó que "es necesario contar con tales profesionales de la salud, pues la población todavía no asimila que ha perdido a alguno de sus familiares y sus viviendas".

Asimismo, indicó como fundamental la presencia de rescatistas para seguir con la búsqueda de las 10 personas que continúan como no habidas. El representante de la Defensoría del Pueblo en Tarapoto dijo que los comuneros que todavía no saben del paradero de sus familiares se encuentran desesperados.

Respecto a la ayuda humanitaria, que viene llegando a la zona, dijo que continúa siendo lenta, pues la carretera sigue intransitable por los restos de lodo y piedra.

En tanto, el tema de la reubicación de las 40 familias vulnerables, Tamay manifestó que todavía no hay cuestiones concretas, aunque afirmó que es necesario. Agregó que lo primordial- por ahora-es encontrar los cadáveres. 

Lea más noticias de la región San Martín

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA