Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Pobladores arrojan basura en calles de la ciudad de Huánuco

Foto: RPP/Antonio Torres
Foto: RPP/Antonio Torres

Moradores de Huánuco, Amarilis y Pillcomarca tienen que arrojar desperdicios a la vía pública ya que camiones recolectores son impedidos de ingresar al botadero de Marabamba.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Gran cantidad de basura viene siendo acumulada en diversas calles de la ciudad de Huánuco debido a que los pobladores del sector de Marabamba, donde funciona un botadero, impiden desde hace un mes el ingreso de los camiones recolectores a la zona.

Ante esta situación, los moradores de los distritos de Huánuco, Amarilis y Pillcomarca, que producen a diario más de 100 toneladas de residuos sólidos, tienen que arrojar sus desperdicios en la vía pública, generando focos infecciosos de contaminación.

En tanto, las tres municipalidades suspendieron gradualmente el servicio de baja policía (recojo de bausra) porque no tienen un lugar dónde confinar los residuos sólidos.

Una representante del Ministerio Público ingresó a los ambientes del Hospital Hermilio Valdizán, donde comprobó la existencia de gran cantidad de basura acumulada en bolsas.

El responsable del Área de Residuos Sólidos de la Dirección Regional de Salud, Ernesto Gómez Ruiz, recordó que el 2007 su despacho envió un informe exhortando a los municipios que cierren el botadero de Marabamba porque se halló un riesgo de contaminación muy alto, pero dicha recomendación- dijo- nunca fue tomada en cuenta.

Lea más noticias del Perú en la sección Nacional

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA