Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Pobladores de localidades de Puno celebran a la Santísima Cruz

Referencial (Paty Condori)
Referencial (Paty Condori)

En Huancané, alferados y devotos participan de la veneración acompañados de los infaltables sikuris.

 

Desde tempranas horas, se inició la celebración central en honor a la Santísima Cruz en diversas localidades de la región Puno, siendo Huancané, la jurisdicción donde la fiesta tiene mayor acogida de fieles.

En la provincia de Carabaya, los feligreses se trasladaron hasta el sector de Oquepuño para rendirle devoción a la cruz. La mayoría de los fieles son del sector Transporte quienes deben ascender a 5 mil metros sobre el nivel del mar.

Mientras que en la provincia de Chucuito, la gente acude al santuario de Sapaqollo, donde se rinde pleitesía a la Santísima Cruz. Para llegar hasta a la cima del cerro León Dormido la gente debe caminar una hora aproximadamente. 

En Desaguadero, peruanos y bolivianos izaron la bandera por la celebración religiosa.

Mientras que en Lampa, la gente acude hasta el cerro Huaynapata y en Putina al cerro Alccamarani en donde participarán de la festividades religiosa.

En las ciudades de Juliaca y Puno, también venera a la sagrada imagen. En la Ciudad de los Vientos la gente asciende al cerro Huaynaroque, mientras que en Puno la gente se traslada hasta el barrio Bellavista.

En Huancané, conocida como la tierra chirihuana, la celebración se inició el 1 de mayo con el ascenso de las diferentes cruces al cerro Pokopaka y hoy se realiza la fiesta central con gran cantidad de turistas que arribaron a esa localidad.

Lea más noticias de la región Puno

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA