Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Pobladores de Miska buscan sus cosechas entre escombros de viviendas

Familias damnificadas tratan de recuperar los granos de maíz, papas y ollucos que eran la cosecha para su alimentación durante un año.

Algunas familias damnificadas del centro poblado de Miska arriesgan sus vidas buscando alimentos entre los escombros de sus viviendas derrumbadas por el sismo registrado el último sábado en la región Cusco.

Los enviados especiales de RPP Noticias comprobaron que pese al peligro al que se exponen, estas personas están dispuestas a recuperar, a como dé lugar, sus cosechas de maíz, papas y ollucos, entre otros productos, que quedaron sepultadas entre el adobe, el tejado y los maderos de sus casas.

"Estamos de miedo, pero qué vamos a hacer, poco a poco estamos entrando (...) por la necesidad", dijo uno de los pobladores que acopiaba los granos de maíz recuperados junto a sus familiares. 

Otro de los vecinos, explicó que los productos perdidos bajo los viviendas derruidas representan la cosecha -y con ello la alimentación de sus familias- de todo un año. 

Asimismo, llamó la atención sobre la proximidad de las lluvias y pidió a las autoridades que proporcionen calaminas a la comunidad para su resguardo y la protección de sus alimentos. Indicó que las carpas de Defensa Civil, no soportan la intensidad de las precipitaciones.

También lamentó la ausencia de las autoridades en la zona pese a la reciente visita del presidente Ollanta Humala.

"El presidente de la República llegó, se comprometió pero no se están viendo los resultados (...) no hay ninguna entidad pública (...) nosotros estamos tratando de organizarnos a nuestra manera. Necesitamos personas especializadas que nos puedan organizar para sacar los productos", manifestó.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA