Buscar

Pobladores quechuahablantes y nativos presentan más casos de TBC

Referencial (Roberto Challco)
Referencial (Roberto Challco)

Estudios realizados en comunidades de cinco regiones del país establecen que el 50% de los habitantes de comunidades indígenas y nativas padecen dicha enfermedad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

De acuerdo a un estudio realizado sobre casos de tuberculosis (TBC), en comunidades indígenas y nativas de cinco regiones del país, entre ellos Cusco, se sabe que el 50% de los habitantes  en dichas jurisdicciones padecen esta enfermedad.

Así lo dio a conocer el doctor Carlos Saavedra de Proyecta Lad, en conferencia de prensa realizada en la Dirección Regional de Salud, donde además precisó que el 90% de los afectados son moradores que hablan el quechua, el aymara y el idioma asháninca.

El médico precisó que los estudios se focalizaron  en los departamentos de Ayacucho, Áncash, Arequipa, Huancavelica y en Cusco, en una comunidad campesina de Acopia, provincia de Acomayo.

Las causas del alto índice de TBC son la extrema pobreza y desconocimiento de los niveles de nutrición adecuada en las familias lugareñas.

Lea mas notas del Perú en la sección Nacional

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA