Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Pobladores respaldan propuesta de conservación de humedales en Piura

Cortes
Cortes

Las autoridades regionales plantean la creación de una Zona de Conservación de Humedales en Sechura, en el distrito de Cristo Nos Valga, por ser un habitad para distintas especies de aves.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los pobladores y autoridades del distrito de Cristo Nos Valga se mostraron a favor de la propuesta de creación de la Zona de Conservación Humedales de Sechura planteada por el gobierno regional de Piura.

El director ejecutivo del Programa Regional de Conservación de Recursos Naturales, Lorenzo Salazar, precisó que “no estamos haciendo nada por cuidar los recursos marinos y de manera especial el ecosistema de los humedales”, instó a trabajar por conservar esta riqueza natural, mediante prácticas adecuadas a través de un plan de manejo, que ha de elaborarse una vez creada la zona de conservación, precisó el funcionario.

Por su parte, Miguel Ruesta, Consultor de la Corporación Andina de Fomento y Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas, refirió que las lagunas de Ramón, Ñapique y Virrilá constituyen un ecosistema que sirve de habitad para las aves de distintas especies que recorren el mundo.

En el taller de socialización donde se expuso esta propuesta también participaron representantes de la empresa American Potash que tienen derechos adquiridos sobre territorio comunal y de manera particular en la laguna Ñapique, en una extensión de 83 mil hectáreas mediante una concesión por 99 años.

Lea más noticias de la región Piura

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA