Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Podcast 'Perú Debate': la urgencia de reformar el sistema de justicia y reforzar la lucha contra la corrupción

Uno de los temas abordados por el podcast ‘Perú Debate’ es la urgencia de reformar el sistema de justicia.
Uno de los temas abordados por el podcast ‘Perú Debate’ es la urgencia de reformar el sistema de justicia. | Fuente: Andina

Esta semana, en el podcast 'Perú Debate', expertos dialogarán sobre los temas de justicia y lucha anticorrupción que significarán retos para el actual gobierno.

Este martes, Ana Neyra, exministra de Justicia entrevistará a Diana Chávez, coordinadora de proyectos de Transparencia sobre el documento de política Acceso a la justicia en emergencia sanitaria: urgencias y vulnerabilidades. En este, Chávez cita los resultados de la última Encuesta Nacional sobre percepciones de la corrupción en el Perú, que señala al Poder Judicial como la segunda institución que los(as) peruanos(as) consideran más corrupta.

Además, según el INEI, solo 14,5 % de peruanas y peruanos confía en el Ministerio Público y solo 11.9% tiene confianza en el Poder Judicial. En la publicación, de libre acceso aquí, Chávez propone un proyecto de Ley Orgánica que cree la Autoridad Nacional de Integridad y Control en el Poder Judicial y el Ministerio Público, un proyecto de Ley de Reforma Constitucional del Consejo Nacional de la Magistratura, que modifique los artículos 155 y 156 de la Constitución, eliminando el sistema de representación en la elección de los consejeros y reemplazándolo por un concurso público de méritos, entre otros. 

Por otro lado, este jueves 5 de agosto publicaremos el capítulo sobre lucha anticorrupción, en el que Percy Medina, jefe de Misión Perú de IDEA Internacional y Samuel Rotta, director ejecutivo de Proética, dialogarán sobre el documento de política que este último publicó en el marco del proyecto Perú Debate 2021.

En dicha publicación, Rotta realiza un diagnóstico estructural y coyuntural de la lucha anticorrupción en el Perú. Por ejemplo, cita a Alfonso Quiroz para explicar ciertos elementos estructurales que nos aquejan desde el virreinato como son la concentración de poder y la debilidad de los contrapesos institucionales, la debilidad de los controles administrativos y burocráticos y el patronazgo en la gestión de cargos públicos. También releva el plano de la tolerancia de la población ante las conductas corruptas. 

De acuerdo a los datos de Proética, la proporción de peruanos(as) que muestran una actitud de tolerancia media -es decir que no aceptan abiertamente una conducta de corrupción determinada, pero que tampoco la rechazan de forma definitiva-, alcanza un promedio de 73%. Rotta propone abordar desde lo político y lo técnico: contar con un foro político, además del foro técnico, en el que se pueda buscar compromisos mínimos de esta naturaleza y que respalden a las decisiones técnicas, revitalizar el Acuerdo Nacional, lo cual, en el marco del Bicentenario; que el foro técnico de discusión, donde se elabore el plan 2021-2026, sea amplio y convoque a entidades académicas y expertos por fuera de la CAN, etc.

Escucha aquí los nuevos episodios en nuestro podcast Perú Debate:


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA