Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Jueza ordena 18 meses de prisión preventiva contra seis personas acusadas de apropiarse de S/14 millones de fondos públicos

La sede del Palacio de Justicia, en Lima.
La sede del Palacio de Justicia, en Lima. | Fuente: Andina

Estas personas investigadas integrarían la organización criminal 'Los incorregibles'. Según la Fiscalía, los imputados habrían logrado apropiarse de fondos públicos valiéndose de información privilegiada.

El Poder Judicial dictó 18 meses de prisión preventiva contra el empresario Miguel Salinas Cámac y otros cinco personas acusados de formar parte de la organización criminal 'Los incorregibles', que se habría apropiado ilícitamente de por lo menos S/14 millones de los fondos de entidades estatales de distintas regiones del país.

La jueza Soledad Barrueto, del Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, adoptó esta medida al determinar que existen suficientes elementos que acreditan el peligro de obstaculización, pues, de acuerdo con un comunicado de la institución judicial, "los investigados cuentan con dinero y contactos en los organismos del Estado, y podrían desaparecer las pruebas".

La magistrada acogió en parte el pedido de la Fiscalía Anticorrupción para que se ordenará la prisión preventiva contra Salinas Cámac, Isaías Castro Lozano, Pedro Uceda Peña, David López Jerí, César Pichilingue Pernia e Irma Corzo Carretero, pero por un plazo de 36 meses.

A todos ellos se les inició una investigación preparatoria por los presuntos delitos de organización criminal, lavado de activos y peculado en agravio del Estado.

Soledad Barrueto dispuso, además, que los imputados sean recluidos en un penal de la capital que determine el Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) desde donde deberán responder por los cargos que se les atribuyen en este caso.

CÓMO SE OPERABA

Según la investigación fiscal, los imputados habrían logrado apropiarse de fondos públicos valiéndose de información privilegiada. Para ello, habrían contado con el apoyo de Pichilingüe Pernia, un servidor que laboraba como analista del Área de Soporte de Sistemas de Información, que forma parte de la Oficina General de Tecnologías de la Información del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Previamente, Miguel Salinas se presentaba en concursos para obras públicas y ofrecía los precios más bajos para ganar con facilidad la buena pro. Luego, siempre según la indagación, recurría a Pichilingüe, quien tenía acceso al Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) e ingresaba a las cuentas de los fondos de gobiernos regionales y municipalidades, y autorizaba pagos a las empresas proveedoras de Salinas Cámac.

 

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Nuestros podcast

Espacio Vital | A través de este podcast el doctor Elmer Huerta, asesor médico de RPP, aborda de manera sencilla temas médicos y científicos de actualidad.

 


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA