La representante legal de las clínicas solidarias afirma que el municipio distrital mantiene clausurado un local pese que hay una revisión judicial.
La clausura, el 6 de diciembre último, de un local del Hospital de la Solidaridad en San Juan de Lurigancho, por una orden del municipio local, ha generado polémica.
En diálogo con RPP Noticias, Elvia Lau, representante legal de las clínicas solidarias, afirmó que el municipio distrital mantiene clausurado el local pese que hay una revisión judicial.
“Está clausurado y, pese que hay una revisión judicial de nuestra parte, y que la ley de ejecución coactiva establece que con la sola presentación de la demanda debe de suspender, es decir, reabrir, la alcaldía de San Juan de Lurigancho hasta hoy lo mantiene clausurado el hospital”, dijo.
“Cuando hay un procedimiento de ejecución coactiva que se ha llevado de manera irregular, como lo ha hecho la Municipalidad de San Juan de Lurigancho, se ha clausurado en hora inhábil, se ha clausurado antes de que se venzan los plazos, para impugnar sus resoluciones administrativas, ante esta situación, el administrado tiene derecho a una revisión judicial”, agregó.
Por su lado, Ninfa Calle Hernández, secretaria general del municipio de SJL, dijo que la clausura de dio a través de un expediente administrativo subgerencial a cargo de Defensa Civil, que establece los motivos de la clausura.
“El más importante es el no presentar la resolución favorable de la DISA para el funcionamiento del hospital”, comentó Calle Hernández, tras descartar que el alcalde Burgos tenga intereses económicos para cerrar el hospital solidario.