Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Policía de Tránsito impuso 11.000 papeletas a peatones infractores

Coronel PNP Luis Sánchez asegura que esta cifra es el resultado de los operativos realizados en diferentes puntos del país, pero con mayor frecuencia en Lima.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un total de 11.000 papeletas a peatones impuso la Policía de Tránsito en todo el país, en el primer año de la vigencia de la medida, informó el titular de esa depedencia, coronel PNP Luis Sánchez Arteaga.

Según señaló, esa cifra es el resultado de los operativos ejecutados en diferentes puntos del país, pero con mayor frecuencia en Lima, considerando el tamaño del parque automotor y la alta incidencia de accidentes de tránsito.

Sánchez Arteaga indicó que el organismo encargado de ejecutar el cobro de las multas impuestas a los peatones infractores del Reglamento de Tránsito es el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de la Municipalidad de Lima.

El oficial policial encabezó en el cruce de las avenidas Brasil y 28 de Julio, una campaña de sensibilización dirigida a la ciudadanía sobre la importancia de respetar las normas de tránsito para evitar accidentes y víctimas que lamentar.

En declaraciones a la agencia Andina, Sánchez Arteaga informó que este tipo de campañas continuarán con una frecuencia interdiaria en las avenidas de mayor tránsito vehicular como Javier Prado, La Marina, Huaylas, La Molina, Carlos Izaguirre y Brasil.

Será preferentemente en las denominadas horas punta para llegar a la mayor cantidad de público y se usarán muñecos y mascotas con la finalidad de atraer principalmente los menores de edad,  quienes –dijo el oficial– son los que corren el mayor peligro ante la proximidad de las vacaciones escolares.

De otro lado, Sánchez Arteaga informó que aproximadamente en la segunda quincena de noviembre próximo comenzarán a operar los cuatro cinemómetros adquiridos por la Policía Nacional del Perú para controlar el respeto a los límites de velocidad.

Indicó que actualmente la Policía utiliza dos de estos dispositivos facilitados por el SAT pero que se aumentará el número con los otros cuatro adquiridos recientemente, los que serán colocados en avenidas de alto tránsito aún por determinar.

Anotó que se tendrá en cuenta que las vías donde se supervise la velocidad estén convenientemente señalizadas, a fin de evitar que los conductores sancionados apelen argumentando que no había los indicadores necesarios.

Agregó que los nuevos dispositivos se encuentran actualmente en el Indecopi para su calibración y registro respectivo, antes de comenzar a operar.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA