Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Vocero de la Contraloría confirma que patrimonio de la presidenta Boluarte aumentó en más 600 mil soles en tres años
EP 1793 • 12:22
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Policía interviene a turistas en fiesta en Sacsayhuaman

Durante la fiesta se habría atentado contra el patrimonio cultural al haberse movido piedras y dañado algunos cerámicos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cerca de 60 turistas, en su mayoría israelíes, fueron intervenidos por la Policía Nacional en una "frenética fiesta" realizada en en un conjunto de viviendas ubicadas en el sector de Mulluqocha del Parque Arqueológico de Saqsaywaman (Cusco).

EL Ministerio de Cultura informó la intervención se realizó a la 01:30 horas de la madrugada cuando se registró música estridente y gritos destemplados.

El corresponsal de RPP en la zona indicó que trascendió que los extranjeros participaban de una "fiesta romana" se estaban drogando, bebiendo alcohol y participando en orgías.

Durante la fiesta se habría atentado contra el patrimonio cultural al haberse movido piedras y dañado algunos cerámicos.

La Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco dispondrá la demolición de las cuatro viviendas donde se registraron los actos bochornosos ya que fueron construidas en forma clandestina afectando el patrimonio cultural de la Nación.

El Arqto. Marco Marcés Pareja, Subdirector de Patrimonio Cultural y Defensa del Patrimonio de la entidad cultural, señaló que las cuatro viviendas de adobe fueron construidas en una zona intangible sin autorización alguna. “En una de las viviendas, que cuenta con sótano, se halló 21 piezas de cerámica inka que probablemente fueron desenterradas durante la construcción del inmueble” explicó el funcionario.

Para la demolición de las viviendas la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco inició un proceso administrativo sancionador contra la familia Callañaupa –que es propietaria de los referidos inmuebles- en base a los informes técnicos presentados por la Jefatura del Parque Arqueológico de Saqsaywaman.

Cabe resaltar que durante la intervención de la Policía Nacional del Perú y del Ministerio Público, se hizo una inspección a todos los ambientes donde estaban reunidos los turistas y se decomisó 3 frascos de pintura en aerosol que pudieron ser utilizados para atentar contra el patrimonio.



Lea más noticias de la región Cusco

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA