Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Reflexiones del evangelio
Jueves 24 de julio | "Felices, en cambio, los ojos de ustedes, porque ven; felices sus oídos, porque oyen"
EP 1040 • 12:00
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Policía intervino a 165 burriers en aeropuertos del Perú durante el 2015

Intervención de burriers
Intervención de burriers | Fuente: Andina

La mayoría de los detenidos son peruanos, y entre el más de medio centenar de extranjeros hay 39 mexicanos, 7 españoles y 5 franceses.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Agentes de la Dirección Antidrogas (Dirandro) detuvieron a 165 "burrier" en diferentes aeropuertos del Perú, a quienes se les incautó 792 kilos de cocaína durante el 2015, informó la Policía Nacional del Perú (PNP).

Citada por la agencia AFP, la Policía peruana precisó que la mayoría de los detenidos son peruanos, y entre el más de medio centenar de extranjeros hay 39 mexicanos, siete españoles y cinco franceses.

Según la Policía, la principal innovación puesta en práctica por los "burriers" (correos humanos de droga) ha sido la de camuflar la cocaína dentro de muletas de personas discapacitadas.

En junio, agentes antidrogas que operaban en el aeropuerto internacional Jorge Chávez incautaron un kilo de cocaína al mexicano David Cárdenas López (50), que llevaba escondido en sus muletas.

La cifra de detenidos en las terminales aéreas del país en 2015 es menor a la de 2014, cuando cerca de 200 "burriers" fueron arrestados.

La ley peruana castiga con penas de entre cuatro y ocho años de cárcel a los correos de la droga.

Perú, Colombia y Bolivia son los mayores productores mundiales de hoja de coca y cocaína, según la ONU, y, de acuerdo a la PNP, en territorio peruano operan mafias mexicanas dedicadas al narcotráfico.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA