Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 14 de mayo | (San Matías, apóstol) - "No hay amor más grande que dar la vida por los amigos. Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando"
EP 969 • 12:07
El Club de la Green Card
Ciudadanía americana: 5 preguntas que siempre caen en el examen
EP 191 • 01:16
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Policía peruana desarticula red que vendió misiles y cohetes a las FARC

Foto: RPP
Foto: RPP

La red recopilaba el armamento gracias a robos que realizaban los propios militares y que eran acopiados por el peruano Julio Huapaya, también detenido.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La policía peruana desarticuló una organización, en la que participaban militares de este país y presuntamente dirigida por un ecuatoriano, que vendió misiles y cohetes a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), informó hoy el diario limeño La República.

Según las investigaciones de la División de Terrorismo Internacional de la policía de Perú, que seguía a esta red desde hace varios meses, de ella formarían parte efectivos del Ejército y de la Fuerza Aérea peruanos, que eran los encargados de conseguir el armamento.

Además, toda la red de contrabando de armas era presuntamente dirigida por el ecuatoriano Freddy Torres, detenido el 19 de diciembre en el norte de Perú y que, según las declaraciones de sus colaboradores, se presentaba como miembro del equipo logístico de las FARC.

De acuerdo con estos testimonios, Torres, que hasta el momento se ha negado a declarar ante la policía, operaba en Perú desde 2004 con el objetivo de abastecer al Bloque Sur de las FARC, que actúan cerca a la frontera con ese país.

Torres comenzó traficando con municiones y granadas, pero en los últimos meses logró realizar el envío de misiles tierra-aire Igla y ametralladoras Browning M2-HB de 12,7 milímetros, equipamiento que fue sustraído de la Fuerza Aérea Peruana (FAP), señaló La República.

También sacó del Perú cohetes tipo RPG y munición 7,26 x 54R, especiales para ametralladoras antiaéreas PKM y que eran propiedad del Ejército peruano.

La red recopilaba el armamento gracias a robos que realizaban los propios militares y que eran acopiados por el peruano Julio Huapaya, también detenido, quien luego los revendía a Torres.

"Compraba las armas cada 15 o 20 días y tenía mucho dinero. También me dijo que formaba parte de las FARC. Aseguraba que le enviaban unos 100.000 dólares mensuales para las compras", declaró Huapaya a la policía.

Otro de los arrestados durante la operación es el ex policía William Cortenero, otro de los encargados de acopiar el armamento, y en cuyas viviendas de Lima y en una playa del norte de la capital peruana se encontraron cohetes RPG.

Cortenero reconoció a Torres como la persona a la que vendía el armamento y también afirmó que el ecuatoriano decía pertenecer a las FARC.

Entre los miembros de las Fuerzas Armadas Peruanas detenidos figuran además el suboficial del Ejército Luis Magallanes, que fue incluso filmado por la policía cuando negociaba con los presuntos traficantes de armas.

Junto a Magallanes también han sido arrestados otros dos suboficiales, cómplices en la sustracción de armamento, mientras que otros integrantes de la red se encuentran en paradero desconocido, indicó el matutino.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA