Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Fútbol Como Cancha Online
Selección Peruana: Zanelatto y Zambrano ante Chile | Universitario va por el liderato
EP 140 • 31:23
Progamer
La revolución del Dota 2 femenino: Infamous Astra y su clasificación a Chile y Arabia Saudita
EP 148 • 41:13
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Alejandro Cavero y el Cine
EP 28 • 02:03

¿Por qué ha aumentado el número de infartos entre las personas menores de 40 años?

¿Por qué ha aumentado el número de infartos entre las personas menores de 40 años?
¿Por qué ha aumentado el número de infartos entre las personas menores de 40 años?

De acuerdo con cifras del INEI, en el Perú, las enfermedades cardiovasculares son la tercera causa de mortalidad.

Audios:
-

Según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el Perú, las enfermedades cardiovasculares son una de las causas con mayor índice de mortalidad, ocupando el tercer puesto. Asimismo, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), indica que aproximadamente el 16% de la población peruana mayor de 20 años padece alguna complicación cardíaca.
"Vemos con real preocupación que el número de casos con infartos cardíacos están aumentando en el Perú en general y esto cada vez se ve más en gente joven. Sabemos que la enfermedad cardiovascular es la primera causa de muerte en el mundo, aproximadamente al año produce 18 millones de muertes", informó el médico cardiólogo Rubén Azañero, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Dos de Mayo.

-

¿Por qué más jóvenes están sufriendo infartos? De acuerdo con Azañero, el riesgo de sufrir un infarto prematuro puede desarrollarse o acelerarse por los malos hábitos de vida, al sedentarismo, el estrés, entre otros factores. "Vale decir que hay pacientes que tienen colesterol elevado y eso está íntimamente relacionado con la dieta, hay pacientes que tienen obesidad y eso está íntimamente relacionado al sedentarismo, hay pacientes que tienen estrés o que desarrollan a edad más temprana hipertensión, diabetes y no se tratan", explicó.

-

Según Azañero, las mujeres tienen menos riesgo de padecer un infarto cardíaco que los hombres, ya que tienen "una protección extra" llamada estrógeno que, "de alguna u otra manera, hace que tengan menor incidencia de eventos cardiovasculares comparado con los hombres". No obstante, precisó que esa "ventaja" que tienen las mujeres se pierde aproximadamente a los 65 años.

-

En ese sentido, para prevenir un infarto prematuro, el especialista recomendó mantener un estilo de vida saludable. Esto implica consumir más frutas, verduras, cereales, carne magra y pescado. Asimismo, aconsejó hacer por lo menos 30 minutos de algún tipo de actividad física durante 5 días a la semana.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA